El cacao peruano ha logrado un posicionamiento adecuado en los últimos años. A continuación describiremos dichos crecimiento.
África es la mayor región productora de cacao del mundo, con una participación mayor del 70%.
Entre los países africanos destacan Costa de Marfil, Ghana, Nigeria, Camerún.
Los países que resaltan en Asia son Indonesia, India y Papua Nueva Guinea, los cuales representan actualmente el 12,7% de la producción mundial.
En América Latina se puede resaltar, la creciente producción de cacao ordinario en Brasil, Ecuador, México, Perú, Colombia y República Dominicana, debido a su fortaleza y mayor productividad.
En los últimos años hay un aumento del cultivo del cacao fino o aromático, gracias a la implementación de nuevos proyectos de inversión en la Amazonía ecuatoriana, peruana y colombiana.
Crecimiento en el Perú
En el Perú se está incrementando paulatinamente el área y volumen de producción, por lo que actualmente se ubica en el 9° lugar en importancia en el mundo y el 2° lugar entre los principales países productores y exportadores de cacao fino.
El cacao fino es sin lugar a duda uno de los Súper Foods peruanos que experimentó en los últimos años un gran incremento en su producción y exportación, además de ser el ingrediente base del delicioso y famoso chocolate peruano.
Se cultiva en la parte baja de la vertiente occidental de los andes, y en la selva peruana, entre los 300 y 1900 metros sobre el nivel del mar.
Los principales departamentos donde se cultiva son Cusco, San Martín, Amazonas, Piura, Ayacucho y Junín, que representan el 80% del total de la producción nacional.
El Perú es uno de los principales países originarios del cacao, posee el 60% de las variedades de cacao del mundo.
Nuestro cacao se ha convertido sin lugar a dudas en uno de los productos peruanos de mayor calidad mundial al igual que el café, creando valor agregado en fábricas de chocolate de primera calidad.
Por otro lado, el Perú ha sido calificado por la Organización Internacional del Cacao (ICCO) como un país en donde se produce y se exporta un alto nivel de cacao fino y de aroma, logrando el 36% de la producción mundial de este tipo.
El cacao peruano también ha recibido premios internacionales en los últimos años y ha sido catalogado como uno de los mejores del mundo, motivo por el cual algunas de las fábricas más exclusivas de chocolate de Suiza, Bélgica y Francia elaboran sus productos con nuestro cacao.
Por su parte el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú (MIDAGRI), señala que alrededor del 44% de la producción corresponde a cacao fino (criollo + nativo) y el 56% de la producción es cacao corriente o común (CCN-51 + forastero).
Un aspecto que ha aumentado la visibilidad del producto peruano en el extranjero es el interés por variedades de cacao nativos; así como el incremento de los alimentos gourmet del Perú y la renovación del sector como parte de la estrategia de promover el país, ampliamente reconocido por su biodiversidad.
Reconocimiento nacional
El Estado peruano ha promovido algunas acciones en favor del cacao peruano.
En el año 2012, el cacao peruano fue declarado Patrimonio Natural de la Nación, reconociéndolo como uno de los cultivos más importantes del Perú.
Además, el MINAGRI declaró el “Día del Cacao y el Chocolate” el 1 de octubre de cada año.
Beneficios nutricionales
El cacao es un alimento rico en minerales, vitaminas y fibra, que ofrece numerosos beneficios, además, tiene propiedades nutricionales y terapéuticas, aprovechadas para la elaboración de diversos productos.
Propiedades del Cacao y sus derivados:
- Es estimulante del sistema nervioso, dando una sensación de bienestar debido a la presencia de feniletilamina, la cual actúa en el cerebro desencadenando un estado de bienestar emocional y de euforia.
- Mejora el estado de ánimo, ayuda a aumentar la producción de endorfinas.
- Es un alimento energético, por lo que nos ayuda a recuperar fuerzas en situaciones de cansancio físico y mental.
- Es estimulante del sistema digestivo y de nuestras emociones, contiene fitoesteroles (especialmente beta-sitosterol) que bloquean la absorción de colesterol alimentario.
- Bueno contra el estreñimiento, alivio natural precisamente porque se convierte en un alimento ideal para tonificar y estimular el sistema digestivo.
- Permite mantener una buena salud cardiovascular, además, ayuda a reducir el colesterol y los triglicéridos.
- Bueno para la piel y contra la celulitis, antioxidante e incluso suavizante, que son aprovechadas por la chocolaterapia: una terapia que consiste en aplicar chocolate en la piel a través de masajes.
- ¡Oferta! AgotadoAGOTADO
Chocolate con arándano
Chocolate El precio original era: S/ 25.00.S/ 20.00El precio actual es: S/ 20.00.